
La película que os presento hoy a mi me encantó. Y fundamentalmente hizo que Spike Lee me empezase a gustar mucho y hacerme incondicional; tras haber visto algún film de él que me dejó indiferente o que incluso me llegó a aburrir. Sin embargo tras ver esta maravilla metes a este director en el saco de favoritos, o al menos interesantes.
Cuando nos referimos a este director-guionista-productor afroamericano, debemos tener presente sus fuertes convicciones políticas y sobretodo sus fuertes e incesantes alusiones a problemas y estereotipos raciales. Bastante gente le ha tachado de racista; por eso en la película del 2006 Plan oculto dio un giro considerable a su estilo.
La obra de la que os hablo hoy cuenta con un buen reparto, podemos encontrarnos entre otros con: Denzel Washington, Milla Jovovich, Rosario Dawson y un jovencísimo Ray Allen (estrella de la NBA) que protagoniza el guión a la perfección. La película arranca en una prisión en la que se encuentra cumpliendo condena Jake Shuttlesworth (D.Washington); pero gracias al talento baloncestístico de su hijo, Jesus S. ( Ray Allen), puede acortar su estancia alli. El film gira entorno al mundo del baloncesto, pero por el camino el director nos hace partícipes de la miseria que inunda muchas zonas de Nueva York, la idea de que todo el mundo tiene un precio. Y por desgracia el dinero y el poder se impone (en la mayoría de los casos) por encima del amor, la familia, e incluso el talento. Y lo más importante, se deja constancia que el deporte a día de hoy es un negocio (que se hace más corrupto a medida que el nivel del mismo se hace más alto).
Tema del seguro está muy enterado Spike L., ya que se codea con muchos deportistas de élite negros (y no solo de basket).
Uno de los principales atractivos de este largometraje es la trangresora dirección que se llevó acabo. Mete bastantes clips a toda velocidad, introduce personajes que cargan con monólogos muy profundos y de gran importancia para el desarrollo del argumento; que sin embargo no vuelven a parecer en toda la película. Y todo esto bañado con una magnífica bso hecha integramente por los afamados Public Enemy.
Os dejo el vídeo introductorio de la película que no tiene desperdicio. Como os podéis imaginar es un film imprescindible para los amantes del baloncesto.
7 comentarios:
Tratas cada tema y cada situación con su tratamietno adecuado...
Me gustaría verla, aver si me la descargo.:D
Creo que podrías llegar a escribir un buen libro. Ánimos !
Por aquí dicen que podrías llegar a escribir un buen libro, ee, si necesitas material de donde sacar historias, llamame, seguro que algo puedo aportar!! jajaja
Eli***
Es por sí misma una muy buena película, aún mejor para aficionados al basket.
El tema principal de Public Enemy, He got game, simplemente un pepinaco.
Y cuando lo conocí me dió por ver sus películas. Un descubrimiento. Y como aficionado al baloncesto que soy esta me parece la mejor.
Por cierto, coincido con los diferentes anónimos, muy bien tratado el tema. Parece que entre el público anónimo tienes a una parte importante de tu público.
Las noches de Reggie Miller en el madison son tremendas. El sector anónimo intuyo quiénes son.
Por cierto a titulo informativo evitar ir a ver la película de "The spirit al cine" que bastante tienen con que yo haya pagado mi entrada, es horrible.
Publicar un comentario