
La idea originaria de este post era la recomendación de un disco de este mc (Microphone Checker, nombre que reciben los cantantes de rap). Peor ante la imposibilidad de decantarme por un sólo álbum he decidido dedicarle todo un post, y compartir con vosotros sus últimos dos discos por ser sus trabajos más recientes...
Para comenzar diré que reinventó la concepción que se tiene del rap que se realiza en el panorama nacional. Hace cosa de 6-8 años se distinguía entre "rap de combate" y "rap de mensaje", cosa que era un tanto cutre a mi parecer puesto que por mucha caña que se el meta a un tema de hiphop, o por mucho vacile que le dé a su estilo todo buen cantante dice las cosas por algún motivo y si tiras del hilo te quedarías asombrado de todo lo que llega a expresar una única frase (al igual que pasa con cualquier manifestación artística).
Para comenzar diré que reinventó la concepción que se tiene del rap que se realiza en el panorama nacional. Hace cosa de 6-8 años se distinguía entre "rap de combate" y "rap de mensaje", cosa que era un tanto cutre a mi parecer puesto que por mucha caña que se el meta a un tema de hiphop, o por mucho vacile que le dé a su estilo todo buen cantante dice las cosas por algún motivo y si tiras del hilo te quedarías asombrado de todo lo que llega a expresar una única frase (al igual que pasa con cualquier manifestación artística).
Volvamos al tema de esta entrada: Manuel González Rodríguez (conocido como Tote desde la infancia, y con el "apellido" de King, por su trabajo debut con la Alta escuela en el que se bautizó a si mismo como rey del desfase -supongo que os sonará de algo este pseudónimo). Comenzó su andadura en el mundo del rap en el grupo sevillano que he nombrado anteriormente, compartiendo filas con otro talentoso mc conocido como Juaninnaka. Aproximadamente un año después de la publicación del disco que publicaron, empezó a trabajar con su hermano Shotta, presentando en el 2001 el disco que sin duda hizo brillar a Tote, y comenzando así un nuevo concepto del rap en España.
Cabe mencionar que con este trabajo tuvo muchas críticas desastrosas, a raíz de una aparición en el programa de tve1 "Música si" , puesto que sufrió una censura de sus letras impidiendo que dijese tacos y nombrase una droga. Pero está claro que ellos no tiene culpa de la hipocresía que se vive en la televisión.
Después de esto, anduvo dando conciertos, colaborando con muchos grupos y publicando maxi-singles (debo destacar su canción "Papiroflexia", porque fue tras ese tema el momento en el que comencé realmente a aencumbrarle y a considerarle un auténtico gigante).Cabe mencionar que con este trabajo tuvo muchas críticas desastrosas, a raíz de una aparición en el programa de tve1 "Música si" , puesto que sufrió una censura de sus letras impidiendo que dijese tacos y nombrase una droga. Pero está claro que ellos no tiene culpa de la hipocresía que se vive en la televisión.
En 2004, sacó su primer disco en solitario, bajo el título "Música para enfermos". Trabajo por el cuál la crítica se tornaría unánimemente a su favor. Fue justo en este momento en el que se convirtió en cabeza de cartel en cualquier concierto, jam o festival al que asistiese.

Te gusté o no un estilo de música, debemos estar deacuerdo, que hay lenguajes que son universales; y cuando algo brilla con luz propia sólo puedes reconocerlo, y disfrutar de su calidad.
(yo personalmente me he comprado estos discos, si no estáis seguros podés probarlos. Recuerdo que disponéis de ayuda)
UN TIPO CUALQUIERA(2006)==> http://www.megaupload.com/?d=LF0XT1H8
Para finalizar, comparto con vosotros un video que he encontrado muy interesante en internet, y otro que he elaborado yo mismo a raíz de recopilar varias entrevistas que le han realizado a lo largo de estos últimos 5 años:
Extraído del documental Sevilla city
Recopilación
1 comentarios:
como va todo!!
me ha encantado tu blog, esta genial, y no podia faltar el tote!!!!!jeje
te felicito!!
muakkssss
saludinos desde asturias!!
Publicar un comentario